viernes, 5 de agosto de 2011

Caso 1: Memorias de la vida de un Ingeniero


En el escrito la ingeniera de Sistemas Cristina Gonzales Minelli narra sus experiencias y vivencias en el ámbito académico y laboral, detallando desde el principio el por que de su interés en cuanto a la ingeniería y lo que esta representa como una de las ramas del conocimiento mas importantes en la investigación, desarrollo y Evolución de la tecnología en pro del mejoramiento de la calidad de vida humana, sin dejar a un lado el impacto negativo que esta pueda llegar a tener en al medio ambiente o en algunas comunidades sociales.


Relata también la gran cantidad de campos de especialización de la ingeniería como lo son la Agronomía, Electrónica, Mecánica, Medio Ambiente, Sistemas, entre otras, como coexisten y trabajan en conjunto para desarrollar soluciones viables que lleven al mejoramiento de la productividad en el sector Agrícola e Industrial. Mostrando como ejemplo su Experiencia Laboral en una empresa de fabricación de pulpa y papel a nivel mundial, narrando como siendo ingeniería de sistemas debía trabajar hombro a hombro con profesionales de distintas ramas de la ingeniería, en la investigación del mejoramiento y aprovechamiento de la productividad de especies arbóreas en climas tropicales y  de los insumos químicos necesarios en la fabricación del papel sin que estos representen  un grave peligro medio ambiental. Demostrando así las capacidades intelectuales, analíticas y de adaptabilidad del conocimiento que el ingeniero de sistemas debe poseer, las cuales le permitan dar soluciones sistemáticas basadas en la informática a problemas muy ajenos a su área de conocimiento.

Glosario:
Acuífero: Zona subterránea impregnada de agua. En ocasiones el agua aflora al exterior y da lugar a fuentes o manantiales.
Lógica Fussy:
La Lógica Fuzzy también es conocida como Lógica Difusa o Lógica Borrosa, y se basa en lo relativo de lo observado. En la lógica clásica (binaria o booleana) se tiene solo dos estados posibles: verdadero y falso (1 ó 0), en la lógica Multivaluada se incluyen sistemas lógicos que admiten varios valores de verdad posibles. En cambio en la lógica Difusa se asigna valores intermedios dentro de una escala a fin de cuantificar una incertidumbre. Por ejemplo según la lógica clásica solo podemos definir la temperatura como “fría” y como “caliente”, según la lógica difusa podemos asignar infinitos valores intermedios como “poco fría”, “templada”,"tibia”, “algo caliente”, etc.
Ligninas:Compuesto que forma parte de los tejidos de sostén de los vegetales y origina el tronco de las plantas leñosas.

1 comentario: