lunes, 28 de noviembre de 2011

TESIS

El libro permite entender a que se enfrenta el hombre en la postmodernidad con el proceso de globalización como medio cambiante no solo de los medios de  producción, sino también la postura de la sociedad frente a los excesos que conlleva el consumismo y el “tener más” como el máximo placer humano, los estragos que ha dejado a lo largo de la historia posturas de los sistemas económicos como el capitalismo y el entendimiento del orden social generado por este, dejando como el nivel más  bajo y excluido a la población obrera de la cual casi la totalidad del mundo hace parte dejando a unos pocos en la cumbre.

También nos explica como el uso desmesurado de los recursos naturales causado por el consumismo ha llevado a estos casi a su desaparición y junto con la sobrepoblación humana sean convertido en problemas posiblemente irreversibles para la humanidad.

INTRODUCCION


La globalización ha sido el movimiento con el cual el mundo se ha entregado enteramente al consumismo y destrucción de los recursos naturales acompañado de ideologías económicas y políticas, que lo único que buscan es el enriquecimiento y beneficio de pequeños grupos de personas o elites convirtiendo a las demás en simples serviles.

El capitalismo ha sido el sistema económico y político optado por la gran mayoría de países en el mundo pero en realidad que estragos ha dejado en los niveles de producción más bajos, como la clase obrera encargada de brindar el enriquecimiento a una clase que la sociedad se ha dedicado a denominar “superior” por su poder económico y control sobre la mayoría del mundo, que vive del ofrecimiento de sus servicios.

Vidas desperdiciadas de Zygmunt Bauman narra las consecuencias del proceso de globalización la destella de residuos  como él denomina a los recursos tecnológicos que ha dejado a su paso en el mundo y habla también de la desolación e incertidumbre con la que viven los “excluidos” o parias constituida por toda la clase obrera oprimida por el sistema capitalista que cada vez los lleva más a una profunda miseria.