El libro permite entender a que se enfrenta el hombre en la postmodernidad con el proceso de globalización como medio cambiante no solo de los medios de producción, sino también la postura de la sociedad frente a los excesos que conlleva el consumismo y el “tener más” como el máximo placer humano, los estragos que ha dejado a lo largo de la historia posturas de los sistemas económicos como el capitalismo y el entendimiento del orden social generado por este, dejando como el nivel más bajo y excluido a la población obrera de la cual casi la totalidad del mundo hace parte dejando a unos pocos en la cumbre.
También nos explica como el uso desmesurado de los recursos naturales causado por el consumismo ha llevado a estos casi a su desaparición y junto con la sobrepoblación humana sean convertido en problemas posiblemente irreversibles para la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario